

Eleva la temperatura de las partes más frías de las paredes para impedir la pulverización de las mismas y eliminar las condiciones para la aparición del moho.
Si la concentración de humedad es extremadamente alta, el estrato térmico StopKondenz es la solución más adecuada, ya que el mismo impide eficientemente que la condensación aparezca en las áreas tratadas.
Las superficies que han sido tratadas con este estrato térmico son 5°C más calientes que aquellas que no han sido tratadas. La cantidad de calor acumulada evita la condensación aun cuando la humedad relativa en el recinto es de hasta 90%, eliminando así las condiciones para el crecimiento del moho.
Se aplica fácilmente con brocha y, después de secarse, se puede aplicar sobre el mismo una pintura estándar de dispersión a base de agua.
Contiene partículas de polvo mineral capaces de absorber el calor de la habitación y más tarde emitirlo para calentar las superficies frías.
No requiere un sustrato anterior y puede aplicarse sobre estratos viejos de pintura que no se despegan. Las superficies afectadas por el moho deben ser lavadas con una solución acuosa de lejía (1 dl de lejía disuelta en 1/2 lit. de agua). Se aplica (sin ser disuelto) en dos estratos con brocha o rodillo. En situaciones críticas, se recomienda aplicar una tercera mano.
El primer estrato debe proporcionar una cobertura completa de la superficie y un espesor mínimo del estrato. El segundo estrato se aplica después de 4 horas. Después de 4 horas más se aplica la tercera capa, de manera que el espesor total del estrato sea de aproximadamente 1 mm.
Cuando la superficie esté completamente seca se pueden aplicar pinturas estándar de dispersión. El consumo en 2 capas sin dilución es de 0,7 lit/m². El consumo en 3 capas es de 0,9 lit/m². Cuando se diluye con 10-15% de agua para facilitar la aplicación, se aplicarán tres capas, con un consumo de 0,7 lit/m².